Conectar Raspberry a EDUROAM

EDUROAM (Educational Roaming) es un proyecto internacional cuyo objetivo es crear un único espacio WiFi que posibilite el acceso inalámbrico a Internet de forma sencilla cuando se lleve a cabo un desplazamiento a una institución asociada al proyecto. El acceso a la red requiere autenticación y se trata de una conexión segura ya que los datos se transmiten cifrados.

La red Eduroam tiene un cifrado WPA-EAP con un tipo de EAP-TTLS. Éste último es un protocolo en el que el ordenador cliente no tiene el requerimiento de ser autenticado mediante un certificado PKI al servidor para trabajar. Este aspecto del protocolo ayuda a simplificar el procedimiento de configuración general requerido eliminando la necesidad de que un certificado sea encontrado en cada red cliente. Cuando el dispositivo servidor se ha autenticado al cliente, es capaz de utilizar el "tunel" o conexión segura establecido para autenticar al cliente. El protocolo también puede ser usado con una infraestructura de autenticación e incorporar contraseñas o bases de datos mientras la conexión segura protege la información. El nombre del usuario final nunca es transmitido al usar EAP-TTLS ayudando a mejorar la seguridad del protocolo.

El primer paso para poder conectarse con la Raspberry a una red Eduroam es eliminar el protocolo dhcp que asigna una IP dínamica al dispositivo. Esto se hace mediante el siguiente comando en la consola: sudo apt-get remove dhcpcd. Dependiendo de la versión del sistema operativo que se tenga puede ser que el comando sea sudo apt-get remove dhcpcd5. Cuando hagamos esto perderemos la conexión a Internet. Ahora hay que editar la interfaz de red y el wpa-supplicant para configurar la conexión. Para editar el fichero interfaces introducimos el siguiente comando: sudo nano /etc/network/interfaces. En el fichero hemos de escribir lo siguiente para realizar la configuración de red deseada:


Con este script se activan las conexiones ethernet y wlan. Además, se configuran dos redes wlan para poder conectarnos, la primera, la de "casa" y la segunda "university" la correspondiente a Eduroam. La obtención de la IP en ambos casos se hace mediante el protocolo dhcp. En adición, se hace uso del fichero wpa_supplicant.conf descrito a continuación:


En el código podemos ver que la red Eduroam obedece a un protocolo WPA EAP-TTLS como antes se ha mencionado.

Una vez realizada esta configuración y reiniciada la Raspberry, ésta será capaz de conectarse a las dos redes configuradas. Hay que tener en cuenta que el dispositivo únicamente podrá conectarse a estas dos redes.

Comentarios

Entradas Populares

Desarrollo y pruebas de algoritmo Adaboost

Ajuste de regulador PI con el algoritmo PSO

Algoritmo P&O para placas solares

e-meeting