Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

e-meeting

e-Meeting es una nueva forma de reunirse, la que se hace de forma electrónica. La forma más conocida es a través de Internet utilizando cualquier software o web destinados para este fin. Por ejemplo, en el mundo de la empresa, se ha vuelto una herramienta indispensable ya que permite a los empleados comunicarse y tener reuniones a distancia sin que tener que desplazarse ahorrando en medios y tiempo. La mayoría de estas plataformas software electrónicas permiten que los participantes se comuniquen entre ellos en tiempo real utilizando un protocolo VOIP (Voice Over Internet Protocol). Este elimina permite la ausencia de un teléfono y permite una comunicación visual entre los participantes. Numerosos paquetes de reuniones online tienen herramientas, como pizarras virtuales que habilitan a los participantes a escribir, dibujar gráficos y otro tipo de actividades en tiempo real. Además la reuniones pueden ser grabadas y almacenadas de modo que, en caso de que alguien no haya podido...

e-learning y MOOCs

Los modelos de aprendizaje han evolucionado en los últimos años hacia una modalidad educativa a distancia. En este ámbito han surgido el concepto e-learning y los cursos MOOC. Los MOOC (Masive Open Online Courses) son cursos que están abiertos para todo el mundo. Estos son impartidos a través de videos online y están diseñados para un alumnado masivo. Los MOOC han cambiado el sistema educativo de las instituciones educativas, como las universidades, ya que permiten al alumno acceder a las clases desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los estudiantes matricularse y licenciarse en universidades del extranjero sin moverse de casa. A su vez, han revolucionado el mundo empresarial, ya que es un interesante método para formar a los empleados, permitiéndoles acceder a gran cantidad de cursos e información sin tener que desplazarse de la propia oficina, ahorrando así costes y tiempo. Por otra parte, el e-learning (Electronic Learning) es el heredero del sistema educativo t...

Control de la suspensión de un autobus

Imagen
Considérese sistema de suspensión automático de la figura: donde se ha esquematizado en el diagrama de cuerpo libre la suspensión correspondiente a una de las 4 ruedas. El sistema de suspensión automático debe ser tal que, ante perturbaciones en la carretera, el autobús no presente grades oscilaciones y éstas se disipen rápidamente. Teniendo en cuenta que la deformación del neumático es en general pequeña se puede considerar que la variación de la altura del autobús al suelo es la misma que la de X1-X2, de forma que se tomará esta distancia como salida.  Se desea controlar la fuerza que ha de ejercer la suspensión activa (u) para que, ante un  cambio brusco en el firme (W) representado por un escalón unitario, la respuesta (X1-X2)  presente las siguientes características: - Tiempo de asentamiento < 5s. - Rebose < 5%. Esto es, cuando el autobús salga de un socavón de 10cm de altura, el cuerpo del autobús  oscilará un máximo de 5mm y dejará d...

Algoritmo P&O para placas solares

Imagen
En este documento se estudiara el algoritmo de búsqueda del extremo de una función. En primer lugar se realizara una explicación teórica del funcionamiento de un algoritmo de búsqueda de extremo, seguidamente se detallara el algoritmo elegido para nuestro caso particular, que será el algoritmo de P&O. Finalmente se simulara en PSIM el algoritmo estudiado. Los algoritmos de seguimiento del punto de máxima potencia ( MPPT ) se utilizan en sistemas fotovoltaicos para maximizar la energía entregada por los mismos, dicho seguimiento se realiza básicamente variando el valor del duty-cycle de un convertidor de potencia. Existen gran variedad de algoritmos de seguimiento del punto de máxima potencia, como por ejemplo: perturbar y observar (que es el que se va a utilizar en este proyecto), basados en lógica difusa, basados en redes neuronales artificiales, RCC (Ripple Correlation Control), conductancia incremental (INC) entre otros. Estos algoritmos varían en su complejidad, su vel...

Desarrollo y pruebas de algoritmo Adaboost

Imagen
El algoritmo Adaboost es un metaclasificador, es decir, obtiene un nuevo clasificador a partir de un conjunto de clasificadores (pool de clasificadores), consiguiendo así un clasificador más eficiente. La salida del Adaboost es el signo de la suma ponderada de las salidas de cada uno de los clasificadores ante un vector de características xi (puede dar el valor 1 o -1). El cálculo de los coeficientes de ponderación (alfas) se realiza de manera progresiva, haciendo un testeo de los clasificadores con datos de entrenamiento. Se asignan penalizaciones a los clasificadores según el error cometido y dependiendo de ese porcentaje de error se pueden calcular los pesos. Este cálculo de las alfas se calcula en base a la relación entre la suma de los pesos correctos, Wc, y erróneos, We.

DISEÑO DE CONTROLADOR PI: Método de Texas Instruments

Imagen
En este apartado abordaremos el control PI de un motor síncrono mediante el método desarrollado por Texas Instruments. Para realizar las simulaciones utilizaremos el siguiente esquema de PSIM.